Bomberos GIRECAN USAR and K9 team

Quiénes somosEquipo USAREquipo K9OrganigramaLegal
ConveniosIntervencionesEventosObjetivosColabora

Con fecha de 11 de julio de 2011, la Consejería de Presidencia y Justicia de la Comunidad de Madrid y BOMBEROS GIRECAN firmaron un convenio de colaboración para disponer de un grupo de perros y guías de búsqueda y salvamento (grupo de intervención), que colabora con el Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid y que podrá ser activado junto con el Equipo de Emergencias y Respuesta Inmediata ante Catástrofes de la Comunidad de Madrid (ERICAM), integrado en dicho Cuerpo de Bomberos y dependiente de la Dirección General competente en materia de protección ciudadana, y de esta manera ser unidad canina oficial de dicho equipo.

Los guías tienen la formación de capacitación como guía canino de búsqueda y salvamento de la Escuela Nacional de Protección Civil de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio de Interior, así como las especialidades de estructuras colapsadas o en su defecto la de deslizamiento del terreno otorgadas por la misma Administración. Así mismo, alguno de los guías ha realizado la formación en la Escuela Cinológica de la Defensa (ECIDEF) del Ejército de Tierra. En la actualidad se está en vías de la obtención de la cualificación profesional en «Instrucción Canina en Operaciones de Seguridad y Protección Civil», según R.D. 548/2014, publicada en el BOE nº 175 de 19 de julio de 2014

Convenio suscrito con Alcobendas

Dada la naturaleza del grupo, la importancia de que el guía canino también sea bombero hace que cuando el guía ha localizado con el perro, este realice funciones de bombero, dentro del equipo USAR, en las tareas de estabilización estructural, de acceso mediante corte y penetración, desescombro, asistencia sanitaria y posterior rescate de la víctima.

Para poder llevar a cabo dichos trabajos, los miembros de BOMBEROS GIRECAN, han realizado la formación del curso de Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas (BREC-USAR).

Así mismo, se ha impartido el curso de Soporte Vital Básico y Desfibrilación Externa Automática del Plan Nacional de RCP de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) y el curso de Rescate Vertical en lugares de difícil acceso avalado por la Federación Española de Espeleología.

Bomberos GIRECAN, lo componen enfermeros y médicos de los servicios

  • GEM (Grupo Emergencias Médicas de bomberos de la Generalitat de Catalunya)
  • SEM (Servicio de Emergencias Médicas)
  • SUMMA 112 (Servicio de Urgencia Médica de Madrid)
  • SESCAM (Servicio de Salud de Castilla-La Mancha)
  • SAS (Servicio Andaluz de Salud)
  • SVS (Servicio valenciano de salud)

Guías caninos de rescate con sus correspondientes perros detectores (binomios)

  • Iván y Erco
  • Sergio y Titán
  • Jaume-Eco
  • David y Vito.
  • Javi y Bolt.

Bomberos de diferentes Servicios del territorio nacional

  • Bombers de la Generalitat de Catalunya
  • Bomberos de la Comunidad de Madrid
  • Bomberos de la Comarca de la Ribagorza-Huesca
  • Bomberos de la Comarca del Alto Gállego-Huesca
  • Bomberos de la Diputación Foral de Bizkaia
  • Bomberos del Consorcio Provincial de Alicante
  • Bomberos del Ayuntamiento de Madrid
  • Bomberos del Ayuntamiento de Alcorcón
  • Bomberos del Ayuntamiento de Barcelona
  • Bomberos del Ayuntamiento de Guadalajara
  • Un oficial OSOCC (Centro de Coordinación de Operaciones en el Sitio)
  • Veterinarios especializados en urgencias extrahospitalarias

Formando en total un equipo de 30 personas, con el fin de garantizar la disponibilidad permanente de al menos 15 a 18 personas los 365 días del año.

Ejercicio USAR septiembre 2021

Objetivos equipo USAR GIRECAN

Fusionar y agrupar miembros de diferentes servicios de Bomberos, Protección Civil y Emergencias, así como otros profesionales que por sus cualidades técnicas sean útiles para la asociación, teniendo como objeto el rescate integrados en equipos USAR (Urban Search & Rescue)

  • Localizar y rescatar, mediante perros detectores, personas sepultadas debido al derrumbe de edificios causados por desastres naturales y de esta manera adquirir un compromiso con la sociedad.
  • Trabajar conjuntamente en las futuras catástrofes naturales a nivel mundial, ya sean estructuras colapsadas causadas por terremotos o deslizamientos del terreno.
  • Prepararse psíquica, físicamente y técnicamente para dicha labor.
  • Preparar al binomio perro-guía técnicamente para realizar con calidad y profesionalidad las tareas encomendadas.
  • Introducir y estudiar medios tecnológicos en la disciplina del rescate.
  • Difundir e informar a autoridades, profesionales y ciudadanía en general sobre estos asuntos.
  • Difusión de mensajes de prevención, acción, consejos… sobre catástrofes a través de las redes sociales.
  • Trabajar conjuntamente con Administraciones Públicas, entidades privadas u otros grupos de rescate para llevar a cabo dicha ayuda humanitaria y cooperación internacional.

Las disciplinas a desarrollar pa100ra la consecución del objeto y finalidad de la asociación en su conjunto son, la especialidad de estructuras colapsadas y la especialidad de deslizamientos del terreno.

Para cumplir estos fines se realizarán las siguientes actividades:

  • Se realizarán cursos sobre búsqueda, localización y rescate de personas sepultadas en estructuras colapsadas o deslizamientos del terreno.
  • Se asistirá, en la medida de lo posible, a los congresos, jornadas y encuentros relacionados con el perro detector y en general el rescate canino, que se realicen tanto a nivel nacional como internacional ya sea como ponentes u oyentes.
  • Se realizarán entrenamientos periódicos ya sea entre miembros de BOMBEROS GIREcan, o con otros grupos de rescate, con el fin de obtener operatividad del binomio cinológico. Siendo rotativo en lugar de entrenamiento.
  • Asesoramiento técnico, a la hora de trabajar con otros grupos de rescate o Administraciones Públicas.

Organigrama activación Bomberos GIRECAN

Intervenciones de Bomberos GIRECAN

Dentro de BOMBEROS GIREcan, hay profesionales con experiencia previa en rescates, ya sea porque en sus unidades de destino ya realizan rescates de manera ordinaria o porque hayan realizado cooperación internacional en cualquier especialidad con anterioridad.

Entre otras intervenciones que nuestros miembros han realizado, con otros equipos, se pueden destacar:

SOLIDARÍZATE CON EL MUNDO Y AYÚDANOS A SALVAR VIDAS

Gracias a la colaboración de entidades privadas, hasta la fecha BOMBEROS GIREcan ha obtenido ropa técnica de trabajo, así como gran parte del material logístico, pero debido a la complejidad del trabajo y la calidad asistencial que este quiere aportar aún queda más material que conseguir, sobre todo herramientas tecnológicas, medios de transporte, material logístico y canino.

Por otro lado, es necesario contar con solvencia económica para poder activar al grupo en el menor tiempo posible ya que las primeras horas son vitales para la supervivencia de las víctimas y el trabajo de los perros es más efectivo.

Colaboración en emergencias

IBERCAJA ES1420852309760330128087

Contacto con Bomberos GIRECAN

Responsable OperativoResponsable de Comunicación
Iván Muñoz Bernabé
imunoz@bomberosgirecan.es
Tlf. +34 630 924 069
Juan M. Rama
comunicacion@bomberosgirecan.es
Web Bomberos GIRECAN
Facebook GIRECANTwitter GIRECANInstagram GIRECAN


Redes sociales