1) Consideraciones jurídicas sobre la atención extrahospitalaria. | 2) Coordinación entre intervinientes en el espeleosocorro. |
---|---|
![]() | ![]() |
Javier Moreno. | Pierre Henri Fontespis Loste. |
3) Gestión sanitaria en rescates. | 4) Aviso urgente accidente en una cueva. |
---|---|
![]() | ![]() |
María Eugenia Gómez Robledo. | Kiko Betelu. |
5) Peculiaridades de la atención al accidentado en cavidades. | 6) Comité de seguridad de FEDME. Hacia un observatorio de accidentes. |
---|---|
![]() | ![]() |
Iñigo Soteras. | Iñigo Ayllón. |
7) Hipovolemia en ambientes hostiles. Manejo y tratamiento. | 8) Actuaciones psicológicas iniciales para espeleosocorrista. |
---|---|
![]() | ![]() |
Diego Dulanto. | Blanca Betes Tejero. |
9) Rescate en profundidad. A qué me enfrento. | 10) Figura del voluntariado en el espeleosocorro. |
---|---|
![]() | ![]() |
Antonio Cid Dorribo. | Alicia Arias Cuenca. |
Materiales de urgencias y emergencias
Redes sociales
Debe estar conectado para enviar un comentario.