![]() |
Tras realizar este seminario web que estaba dirigido a representantes de todos los servicios implicados en la gestión operativa de terremotos en un contexto de crisis, desde la urgencia de los primeros minutos hasta aspectos a más largo plazo. Se presentaron y debatieron las diferentes herramientas aplicadas en el marco del proyecto Interreg POCRISC, respondiendo cronológicamente a las siguientes preguntas:
- ¿Cómo establecer un conocimiento anticipado de la situación?
- ¿Es posible la ocurrencia de otros terremotos?
- ¿Sobre qué base podemos valorar la intensidad real del fenómeno en el territorio (perspectiva aseguradora)?
- ¿Qué edificios pueden rehabilitarse y en qué condiciones?
Gracias a la traducción simultánea francés/español, los ponentes y participantes españoles, franceses y andorranos pudieron intercambiar fácilmente, superando la barrera lingüística que a menudo dificulta la fluidez del intercambio de experiencias.
El siguiente paso importante del proyecto POCRISC tendrá lugar en otoño de 2021, con la organización de un ejercicio para probar la contribución efectiva de las herramientas POCRISC en una situación real.
Las presentaciones y los vídeos del seminario web:
Introducción
Estimación rápida del alcance de los daños: notificaciones POCRISC
Cartografía rápida de la intensidad de los terremotos – J.A. Jara (ICGC)
Cálculo de las pérdidas potenciales en términos de daños materiales y personales – C. Negulescu (BRGM)
Restitución sintética de estimaciones para el apoyo a la decisión – S. Auclair (BRGM)
Seguimiento de secuencias sísmicas
Estimación de gravedad de las sacudidas sísmicas a escala comunitaria (escala macrosísmica EMS-98)
Diagnóstico de emergencia de un edificio
Contexto español: Marco organizativo, Marco metodológico de referencia, Retroalimentación del terremoto de Lorca (mayo de 2011) – R. Mata (DIGC), P. Martinez (DeveryWare)
Contexto francés: Marco organizativo, Marco metodológico de referencia, Retroalimentación del terremoto de Teil (Nov. 2019) – A. Balgiu / S. Auclair (AFPS)
Aplicación POCRISC para la planificación, realización y seguimiento de diagnósticos – P. Martinez (DeveryWare), R. Mas (IEA)
Redes sociales