ERICAM: Unidad especial de emergencia y respuesta inmediata, creada para dar una respuesta conjunta y coordinada de los organismos de la Comunidad de Madrid a catástrofes que se produzcan en alguna comunidad autónoma española así como en cualquier país del mundo.
Creación de ERICAM
El ERICAM comenzó a funcionar en agosto de 2007 con la puesta en marcha del:
- ERIC (Equipo de Rápida Intervención en Catástrofes de la Comunidad de Madrid) del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid.
- Posteriormente, se sumó el EIS (Equipo de Intervención Sanitaria del SUMMA 112) para dotar al ERICAM de un grupo sanitario y finalmente los equipos de búsqueda canina.

Con el ERICAM se consiguen mejorar los costes, planificación, disposición y tiempo del envio del material de emergencia de la Comunidad de Madrid a cualquier lugar del mundo donde se haya producido una catástrofe.
El ERICAM fue el primer equipo español (junto con la UME) en obtener la clasificación INSARAG (ONU) como equipo medio de búsqueda y rescate Internacional. Para ello, realizó el examen de clasificación externa INSARAG (ONU) en 2011. Así mismo está dado de alta como Módulo USAR (equipo medio de búsqueda y res-cato urbano) del Mecanismo Europeo de Protección Civil.
Intervención rápida ERICAM
El ERICAM está especializado en el rescate en caso de grandes seísmos pero, dada la versatilidad de los organismos que lo conforman, da respuesta a muy diversas actuaciones en caso de catástrofes como es el caso de los incendios forestales.
En los rescates en terremotos el ERICAM está capacitado para realizar:
- Valoración estructural de los edificios.
- Refuerzo de los elementos inestables.
- Apertura de huecos para acceso a las víctimas.
- Tratamiento sanitario de la víctima antes de su traslado al hospital.
Todo ello, dentro de unos estándares de seguridad para los propios miembros del equipo y la víctima en una situación de catástrofe.
![]() |
Características de la activación de ERICAM
- Disponibilidad permanente: 24 horas al día, 365 días al año.
- Tiempo de movilización máximo: 4 horas.
- Ámbito de actuación: nacional e internacional.
- Autonomía de entre 7 y 15 días.
- Grupo mínimo variable según el tipo de catástrofe y las tareas asigna-das (12-40 personas).
Logística ERICAM
El ERICAM cuenta con un almacén central, ubicado en las instalaciones del parque de bomberos de la Comunidad de Madrid en Las Rozas, donde se mantiene permanentemente todo tipo de material que pueda ser necesario ante una situación de extrema emergencia. Disponen de un contingente mínimo de material, tanto de intervención como de ayuda humanitaria, con el que se puede contar en cualquier momento.
Todo el material del ERICAM se almacena en contenedores aerotransportables, para permitir su transporte manual entre 2 o 4 personas.
Material de logística para tener autonomía logística: material de higiene, tiendas y sacos de dormir, iluminación, isotermo, raciones de campaña, agua, material de higiene y aseo, etc.
Herramientas de búsqueda y rescate, incluyendo las herramientas de corte, material de rescate en altura, material para apuntalamientos de edificios y material de última tecnología para la búsqueda de personas que pudieran estar enterradas, como equipos geofónicos, minicámaras de búsqueda, cámaras de fibra óptica y equipos de comunicación. Al dispositivo del ERICAM pueden sumarse medios del Cuerpo de Bomberos y SUMMA 112, como los vehículos forestales o los vehículos especializados en grandes catástrofes del Cuerpo de Bomberos y del SUMMA 112.
Material sanitario de emergencia (primeros auxilios)
![]() | ![]() |
¿Quién participa?
Bomberos de la Comunidad de Madrid, SUMMA y unidades caninas, aunque en función de las necesidades el ERICAM está abierto a la participación de cualquier organismo de la Comunidad de Madrid, organizaciones no gubernamentales, organismos internacionales o ayuntamientos.
![]() | ![]() |
Preparación y formación
El ERICAM realiza maniobras y prácticas quincenales, simulacros internos de 24 horas anuales y participa en simulacros con otros equipos nacionales e internacionales. Todo el personal está vacunado contra enfermedades tropicales y propias de países del Tercer Mundo.
El ERICAM está formado para intervención internacional y participa activamente en las reuniones y actividades de coordinación internacional de INSARAG (ONU) y del Mecanismo Europeo de Protección Civil de la UE.
Intervenciones de ERICAM
EL ERICAM, desde su creación ha respondido a las siguientes catástrofes:
Incendios forestales:
- Tenerife (2007)
- Segovia
- Valencia
- Guadalajara (2008)
- Teruel y Ávila (2009)
Terremotos:
- Haití (2010)
- Chile (2010)
- Lorca (2011)
- Turquía (2023)
![]() | ![]() |
Videos ERICAM
Dosier información ERICAM
Contacto ERICAM
Redes sociales