Artículos de urgencias y emergencias Trastornos del Potasio. Hipopotasemia. Hiperpotasemia 2021Recomendaciones de expertos sobre el material del carro y mochila de reanimación cardiopulmonar pediátrica y neonatal 2018La ventilación mecánica no invasiva durante la atención urgente prehospitalaria 2022Pautas de práctica de la Sociedad Estadounidense de Anestesiólogos de 2022 para el manejo de la vía aérea difícilAnálisis de los protocolos y recursos de cuidados críticos para pacientes con covid-19 atendidos en servicios de urgencias españoles en la primera ola pandémica 2021El impacto psicológico del Covid-19 en los servicios de emergencias extrahospitalarias 2022Campaña de supervivencia a la sepsis: directrices internacionales para el tratamiento de la sepsis y el shock séptico 2021 (Inglés)Estrategias de transfusión en adultos críticamente enfermos con hemorragia: una guía de práctica clínica de la Sociedad Europea de Medicina de Cuidados Intensivos 2021 (Inglés)Traumatismo espinalProceso de atención al trauma graveRestricción de movimiento espinal en el paciente de traumaEpidemiología del trauma graveConsenso Victoria I: la cadena de supervivencia táctica civil ante incidentes de múltiples víctimas intencionadosReposición de volumen en el paciente politraumatizadoDocumento multidisciplinar de consenso sobre el manejo de la hemorragia masiva¿Están cambiando nuestros paradigmas en la enfermedad traumática?Tratamiento del dolor en quemadosExtracción compleja de la víctima y lesiones por aplastamientoInnovación y nuevas tendencias en patología traumática El triage avanzado en incidentes con múltiples víctimasTriage en Emergencias Extrahospitalarias¿Cuál debe ser la duración apropiada de los intentos de resucitación cardiopulmonar?Algoritmo para el manejo de la vía aérea difícil en pediatríaEl modelo extrahospitalario de triage avanzadoGuía de práctica clínica basada en la evidencia para el manejo de la sedo analgesia en el paciente adulto críticamente enfermoGuía de práctica clínica para la elección del fluidoSíndrome de aplastamiento (Crush syndrome)Objetivos y nuevas estrategias de resucitación en el paciente traumatizado graveCristaloides y coloides en la reanimación del paciente crítico¿Mejora el torniquete la supervivencia del combatiente en zonas en conflictos? Redes sociales Facebook Twitter LinkedIn Instagram Link Mail Comparte esto:TweetWhatsAppTelegramMastodonCorreo electrónicoMásImprimirMe gusta esto:Me gusta Cargando...