Las Guías NICE, son las guías de evaluación y manejo inicial del trauma severo, tanto en medicina hospitalaria y extrahospitalaria publicadas el 17 de febrero del 2016 en Inglaterra.
Guías para unificar criterios de actuación inmediata, reducir lesiones de consideración y evitar muertes.
El manejo inicial del paciente traumatizado presenta peculiaridades que exigen el diseño de planes de actuación específicos. La piedra angular del tratamiento inicial del traumatizado la constituyen la identificación precoz del paciente grave, su tratamiento prehospitalario correcto y el transporte rápido al hospital adecuadamente dotado por sus particulares demandas asistenciales.
En la atención al paciente politraumatizado la necesidad de poder utilizar guías estandarizadas minimiza muchos de los riesgos posibles, atendiendo solo las prioridades vitales que el paciente requiera en ese momento, ya que se pauta un orden de actuación meticulosa, donde las prioridades ABCDE, marcan el camino a seguir.
Con este formato todo el equipo sabe en que dirección hay que trabajar y en que paso de la atención nos encontramos:
- No hacer mas daño del que ya existe.
- Hay que solucionar los problemas según se van encontrando, no pasar al punto siguiente sin solucionar el previo.
- Tiene prioridad la vida sobre la función, y ésta sobre la estética.
- El trauma es un proceso dinámico, lo que implica la necesidad de reevaluar continuamente.
- No es importante el diagnostico definitivo inmediato.
- El tiempo es esencial.
Las guías contienen: Índice guías NICE
- Guía NICE, Evaluación y manejo inicial del trauma de columna
- Guía NICE, Evaluación y manejo de las fracturas de pelvis, fracturas abiertas y fracturas de tobillo graves
- Guía NICE, Organización y prestación de los principales servicios de trauma
Redes sociales