Cápsula supervivencia durante terremotos y tsunamis K107

Cápsula supervivencia durante terremotos y tsunamis K107
Earthquake and Tsunami Survival Capsule K107

El investigador Reynaldo Vela, ganador del premio de Ingeniería Ciudad de México, desarrolla una cápsula denominada Proyecto K-107, la cual tiene la capacidad de proteger a los usuarios de derrumbes soportando una caída libre de hasta 30 metros, además provee de agua, oxígeno y alimentos hasta para 30 días; representará un costo aproximado de 22 mil pesos, en Europa unos 997,585 euros y en Estados Unidos 1.122,45 dólares.

mexico-terremoto-1985
México terremoto 1985

Con la finalidad de salvar vidas durante un sismo igual o mayor al que se registró en 1985, el Premio de Ingeniería Ciudad de México 2009, Reynaldo Vela Coreño, presentó su Proyecto K107, con el que el país se pone a la vanguardia en materia protección civil, informa Notimex.

El Ingeniero Reynaldo Vela Coreño, presenta su Proyecto K107, con el que el país se pone a la vanguardia en materia protección civil.

El Sismo de Guerrero de 2009 fue un sismo ocurrido el 27 de abril de 2009, con una magnitud de 6,0 grados en la escala de Richter.

Explicó que se trata de una cápsula -única en el mundo de dos metros de alto por 80 centímetros de ancho, que permitirá salvaguardar hasta a dos personas en su interior al momento de un temblor, y capaz de resistir 600 kilonewtons, es decir, una caída libre 30 metros.

“Esto nos va a permitir rescatar a la persona en cuanto localicemos la cápsula a través del GPS que viene integrado, así como las luces led, además de que cuenta con oxígeno hasta por 30 días, agua y alimentos en su interior”, dijo en conferencia de prensa.

capsula-600x274

Vela Coreño refirió que dicha cabina, que también puede usarse ante un tsunami, tendrá un costo de 22 mil a 35 mil pesos, y su comercialización se tiene prevista que inicie a partir de noviembre próximo.

Bibliografía

Blog de la empresa que desarrolla del proyecto: Cires

Sistema de alerta sísmico mexicano: AlertaSísmica SASMEX

Red Acelerográfica de la Ciudad de México: RegistroSísmico RACM

Sistema para alertar posibles riesgos con diferentes funciones de respuesta rápida: AlertaRiesgosSARMEX



Redes sociales


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.